lunes, 31 de diciembre de 2007
El verdadero significado de PALANTE
domingo, 30 de diciembre de 2007
Nieve en el Purgatorio


Intentamos subir para poder ver la cascada de arriba como se ve en el video pero la cosa estaba dificil y desistimos de ello, más que nada para evitar posibles caidas. En el video estamos descendiendo para volver de nuevo a la senda.


Publicado por Viajarconniños el 12/30/2007 08:45:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
jueves, 27 de diciembre de 2007
¿Qué haceis el domingo?
Publicado por Viajarconniños el 12/27/2007 09:45:00 p. m.
3
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
¡¡¡Mirad lo que tengo en casa!!!
Publicado por Viajarconniños el 12/27/2007 09:36:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Imagenes
miércoles, 26 de diciembre de 2007
GPS Geonaute Keymaze 300
Guarda los puntos durante el camino, te permite volver sobre tus pasos, eso no esperes una superpantalla, es monocromo con el fondo retro iluminado en verde. Te muestra alturas, coordenadas, tiempos , y por supuesto, un mapa del recorrido.
No guarda los datos de altura por donde has pasado durante la ruta y no deja ver curvas de desnivel, en cambio hace un resumen de la ruta con los Km, tiempos, medias y te deja guardarlo en formato para visualizarlo en Google Earth, guarda únicamente 7 tracks por lo que para grandes rutas se queda corto...pero claro tampoco es que nos llevemos 15 días por ahí.
Publicado por Viajarconniños el 12/26/2007 11:45:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
domingo, 23 de diciembre de 2007
Entrenamiento Palantista.
Volvamos a lo que estábamos, Pablo tiene en casa un banco de abdominales, mancuernas de hasta 10 kg y un bici estática y mucho sitio y caminos para andar, lo comento por si alguien con estudios quiere asesorar.
Para esta semana que empieza he planteado:
- Día 24 de diciembre:
- 30 minutos de bici estática y estirar.
- Día 25 de diciembre:
- Descanso.
- Día 26 de diciembre:
- 35 minutos de bici estática, estiramientos.
- Día 27 de diciembre:
- 35 minutos de bici estática, estiramientos.
- Día 28 de diciembre:
- Andar 40 minutos, elige el sitio (¡será por caminos en tu pueblo!, ponte los cascos escuchando a Federico, encabronate y anda a paso ligero) , te recomiendo mañana como mejor momento del día.
- Día 29 de diciembre:
- Hoy por ser sábado 40 minutos de bici estática o andar 40 minutos, y con esto por esta semana vas listo.
Cada entrenamiento pon en comentarios tus impresiones, si te rajas ese día o no puedes, justificalo.
Publicado por Viajarconniños el 12/23/2007 08:21:00 p. m.
8
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Entrenando a Pablete.
sábado, 22 de diciembre de 2007
Una de walkies
Hemos encontrado un post en un foro de www.nevasport.com en el que hablan sobre walkie-talkies, que pueden ser muy útiles en caso de una excursión por la montaña, para localizarse si alguien se separa del grupo, se pierde, etc... Podéis leer el post completo aquí.
Publicado por Unknown el 12/22/2007 01:56:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
Regala montaña
Publicado por Viajarconniños el 12/22/2007 01:33:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
jueves, 20 de diciembre de 2007
¿existe el amigo uff?
Ya se que se acercan malas, fechas, frio, nieve, madrugar y esas cosas, pero creo que a la próxima el frio se nos va a quitar con una buena sopa castellana.
Publicado por Viajarconniños el 12/20/2007 10:20:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
sábado, 15 de diciembre de 2007
¿Te llaman friki?

Para chasco no comentes a nadie tu osadía, o que no lo comente tu novia a alguna amiga, que encima quedas como un bicho raro, un zumbao, un colgao, resumiendo un jodio friki. Entonces yo pienso, lo justo tampoco sin apurar neuronas, yo soy el raro por ir a correr, hacer deporte y llevar una vida medianamente sana. Digo medianamene por que hace media con los días que salgo de fiestas, por eso lo de media.
Concluyendo: yo soy el raro por ir a correr, mi vecino no lo es por parecer que monta guardia con el perro en la puerta del portal, que ya me jodería sacar el perro a esas horas por la mañana y por la noche, eso es moral y no la del alcollano. Y aquellos que nos miran sin decir nada, pero piensan son raros, pues chic@s más raro es quejarte de la hipoteca y luego comprarte todo juego que sale, estar apoltronado en el sofá criando transaminasas a lo bestia y regando tu colesterol.
Moraleja: si es raro hacer deporte, soy un jodio friki.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:41:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
Botas Chiruca linea Donna.

Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:22:00 p. m.
2
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
Viene la nieve y yo no tengo tiempo.
La pista Retorno de la Pinilla (Segovia) a día de ayer, como se puede ver no hay nada de nieve salvo por la producida por los cañones artificiales de la propia estación.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:08:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Noticias
Dar la chapa

Ya se que este post parece que se sale de la linea del blog, pero debemos plantearnos que si desde niños no se educa en la actividad física sana puede que no vean el deporte como lo que es practicado con moderación, un hábito saludable.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 12:18:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
jueves, 13 de diciembre de 2007
Próxima.
De aquellos/as que siempre vienen y luego nada de nada, pues ellos/as verán.
Intentaremos cuadrar horarios, pues como bien sabeis algunos ahora disponemos de menos tiempo los fines de semana.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Carrera Del Mazapán
La Carrera son 5 km.
24 de Diciembre/ 16.00 horas
Información e inscripciones: 670.229.939 o el día de la prueba. Este teléfono aparece tanto en la Sportlife ( pagina 56) como en internet, pero las paginas web tienen fecha del 2006 ¿Habrán sacado dicha información de allí?, ¡como sea así van listos!
Habrá obsequios y mazapán.
La prueba por lo visto es de carácter popular, puedes conseguir el dorsal allí mismo y es gratis.
Tenia pensado poner los enlaces, pero no me parecen fiables.
Yo espero no poder asistir, pero la pongo por si a alguien le interesa, espero trabajar ese día y así no perderme la Sansi.
Publicado por Viajarconniños el 12/10/2007 12:05:00 a. m.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Futuros palentistas
A otras las perdonamos por estar trabajando (tranquila que en breve habrá otra), y otras no tienen perdón por no venir.
Nota: si alguien tiene dudas sobre la gente del grupo consulte el post llamado: La pregunta del millón.
Publicado por Viajarconniños el 12/08/2007 09:44:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Noticias
El Tiemblo-Pista Forestal-Senda San Gregorio-Castañar del Tiemblo.

- Situacion: Valle del Alberche. El Tiemblo (Ávila).
- Acceso: a el Tiemblo por la N- 403. Luego pista Forestal (se puede llegar al castañar por la pista habilitada para ello).
- Distancia: 19 Km.
- Tiempo: 5 horas y media.
- Desnivel acumulado:410 m.
- Cota minima: 740 m.
- Cota máxima de esta ruta: 1150 m.
- Cobertura movil: escasa.
- Agua: varios puntos en la pista forestal y en el Regajo.
- Cartografia: servicion cartografia del ejercito, serie L 1:50000, hoja nº 16-22 (556) y nº 16-23 (579).
Pista Forestal y Senda de San Gregorio:
A los
Donde nos saluda otro cartelón de monte público aparcamos el coche, en una explanada que encontramos a
Aquí subimos por un sendero en dirección al área recreativa que se ve en esta foto, ¿alguien se acuerda como se llama? Yo juraría que era Las Colmenas. Hay una caseta con dos puertas, cerradas por cierto, que serán baños para el verano y unas barbacoas, y poco más.

Continuamos andando hasta encontrarnos el área recreativa del Regajo, que esta acondicionada con parking mesas y muy bien señalizada con paneles indicadores. Es aquí donde teníamos que haber llegado con el coche, venir andando nos ha llevado una hora y media aproximadamente desde donde dejamos los coches.
Zona recreativa el Regajo y Castañar del Tiemblo:
Nos adentramos en el Castañar bordeando la valla de madera que rodea la zona recreativa, allí existe un Panel informativo, nos adentramos hacia la derecha, el camino esta muy bien señalizado, tras unos minutos andando siguiendo los oportunos carteles, que nos suelen conducir normalmente hacia la derecha llegamos a una explanada donde nos encontramos con el Refugio de Majalvilla.
Nosotros entramos en el refugio y teniendo en cuenta que desde fuera no presentaba ninguna peculiaridad especial nos encontramos con esta decoración en las paredes interiores.
Continuamos por la senda que sale a la izquierda del refugio (deja al refugio a mano derecha), en principio es plano y al poco vimos un gran castaño rodeado de una valla de madera y junto al que hay paneles indicativos. Su nombre es el Abuelo y es descomunal tiene el troncho hueco.
Los puestos de caza y las casetas verdes:
Retomamos la marcha y llegamos una valla, estaba aquí la cuerda que nos conducirá hasta el pico. Lo único que es muy tarde, y ahora toca volver, así que desde aquí lo dejamos para
La vuelta por el castañar la realizamos por la senda, no volvimos por nuestros pasos, sino que al llegar a la explanada antes de subir a las casetas cogimos el sendero a la derecha, ya por la senda señalizada, eso si en un día de niebla y con la hojarasca hay que tener mucho cuidado pues los árboles pueden llegar a confundir al caminante. En esta zona hay también castaños mastodontitos, preciosos por cierto, ya todo es bajada hasta las mesas del Regajo, y alguno bajo más rápido de lo que subió, seguramente pensando ya en el bocadillo.
A la bajada paramos en área recreativa, a comer, fotos no hay, teníamos todos las manos ocupadas, o creo que alguno ni habló. Nos falto el cafelillo, que fresco hacia. Desde el Regajo volvimos por nuestros pasos por la senda y la pista forestal hasta llegar a los coches. Luego hicimos una visita al bar, que había que reponer líquidos.
Algunas fotos que hicimos:



Publicado por Viajarconniños el 12/08/2007 08:13:00 p. m.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Cita
Publicado por Viajarconniños el 12/05/2007 09:46:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Citas
martes, 4 de diciembre de 2007
Grábate en la nieve

Publicado por Viajarconniños el 12/04/2007 12:47:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
lunes, 3 de diciembre de 2007
¿Tienes papel?

Que vas al campo y no tienes para encender fuego (sólo donde esté permitido) ¿qué usas para encender?, papel del culo.
Tienes que secar los cubiertos o utiles de la acampada, el papel ahí está servicial. Incluso si tienes que hacer una anotación, a las malas y cuanto peor sea la calidad del susodicho, mejor se escribe en el. Que quieres señalizar por dónde has pasado, dale un par de vueltas y allí se queda ( reza por que no llueva).
¿Algún uso más?, si se me pasa alguno apuntarlo en comentario. No vale poner para disfrazarse de momia en mitad del monte.
Publicado por Viajarconniños el 12/03/2007 08:49:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones, Saber lo básico
¿Qúe día nos viene bien?
domingo, 2 de diciembre de 2007
¿Todo el fin de semana perreando?
NOTA: Tenéis mi permiso para cruzarle la cara al compañero de trabajo ( si el típico, ese), aquellos que reciban por saludo un: ¡¡Si vendrás cansao de estar tumbao en tu casa mamón!!
Publicado por Viajarconniños el 12/02/2007 08:07:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
Cerveza, esa olvidada bebida casi isotónica.
Propiedades Funcionales
- Alcohol etílico. El consumo moderado de alcohol tiene efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos, sanos y que no consuman fármacos con los que el alcohol pueda interferir, aumenta el colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL) “reduce el riesgo de enfermedades y accidentes cardiovasculares” también está asociado con el “ retraso de la aparición de la menopausia”.
- Folatos. Asociados a la reducción del riesgo a sufrir anemia megaloblástica y malformaciones en la médula espinal. El consumo de una cerveza al día cubre el 10-15% de las necesidades diarias de esta vitamina.
- Polifenoles. Antioxidantes naturales, participan potencialmente en la protección contra enfermedades cardiovasculares y en la reducción del envejecimiento del organismo.
- Fibra Soluble. El consumo de cerveza aporta una importante cantidad de la ingesta recomendable de fibra soluble, y puede complementar el aporte de fibra de otros alimentos.
Otras cualidades de la Cerveza
- Fácil digestión y estímulo del apetito. Su riqueza en extractos naturales la convierte en un buen aperitivo porque estimula las papilas gustativas y abre el apetito.
- Aporte Calórico. La cerveza contiene poco azúcar y nada de materia grasa, un tercio de cerveza aproximadamente tiene 150 kCal.
- Dietas Hiposódicas. La cerveza tiene un bajo contenido en sodio y, por tanto muy adecuada para este tipo de dietas, la relación de potasio a sodio es de 15,7 similar al del agua potable y 16 veces inferior al de la leche.
- Aporte Vitamínico. El consumo de un tercio aporta un 10% de fósforo y vitaminas solubles del grupo B, importantes para el equilibrio nervioso, como la riboflavina (B2), que facilita la digestión, piridoxina (B6), niacina, folatos y ácido fólico, y tianina (B1), actúa sobre el metabolismo de los glúcidos.
Publicado por Viajarconniños el 12/02/2007 07:39:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Saber lo básico
viernes, 30 de noviembre de 2007
La Pinilla ahora mismo

A alguno/as les sonará esta imagen, bajamos andando desde el Pico del Lobo, ahora bajar sería más díficil, o más fácil si vas con esquís.
Publicado por Viajarconniños el 11/30/2007 09:58:00 a. m.
jueves, 29 de noviembre de 2007
¿Dónde está esto?

Pista: Vista Frontal del Nevero.
Publicado por Viajarconniños el 11/29/2007 11:59:00 p. m.
3
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: ruta
Senderismo urbano
Dentro de nada tendremos que hacer senderismo así:Visto en ElPais.com
Publicado por Unknown el 11/29/2007 08:11:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: humor
domingo, 25 de noviembre de 2007
¿Esquiador y defensor de la montaña?
Me gusta la montaña, me gusta esquiar, me gustan otras muchas cosas, pero lo que no me gusta es que jodan las montañas. Claro, luego viene uno y te dice los esquiadores jodeis la montaña (sin generalizar eh!!!), me gusta subir a esquiar, pero no me gusta las masificaciones, las urbanizaciones a tropel y tampoco me gustan aquellos que quieren hacer complejos en plan Marinadoor en plan esquí.
Por eso debemos ser conscientes todos de lo que conllevan nuestras actividades en el medio, no hacer demagogia barata y buscar soluciones coherentes al problema.
No podemos poner cerco a las montañas, pero tampoco hacer de ellas un centro comercial.
Publicado por Viajarconniños el 11/25/2007 12:40:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
jueves, 22 de noviembre de 2007
Baby-trekking
La solución es una mochila porta-bebes de la marca Inesca con resistencia de hasta 18 kg. Trae visera toldo desmontable, tiene bolsillas frontales de gran capacidad, asiento interior regulable en altura, cinturón de seguridad, pata de apoyo metálica y movible, bolsillo lateral porta- biberón y tensor de pecho regulable en altura. Pesa 2,8 kg. Su precio, unos 65 € aproximadamente, y es made in Spain.
Publicado por Viajarconniños el 11/22/2007 11:55:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Un palantista en Cuenca
Qué frío, qué de gente (mucho jubilauta), qué cosica da subir tanta cuesta...Pero todo sea por el palantismo. Cuenca es verde, muy verde, la propia ciudad de Cuenca es bastante verde si te sales del casco antiguo, e incluso tiene bonitas vistas:Merece la pena acercarse un fin de semana por allí, está cerca de Madrid (unas 2 horas, están mejorando las carreteras). Recomendado acercarse a la Ventana del Diablo, a unos 40km, cerca de la ciudad encantada:
Esto es lo que se ve al asomarse, de noche tiene que ser acojonante. En la Ciudad Encantada, a unos 6 km de la Ventana del Diablo, se pueden encontrar formaciones curiosas de rocas, todas tienen un nombre, eso sí te cobran 3€ de entrada. Aquí un ejemplo:
Y a unos 50 km de la Ciudad Encantada, recomendado visitar el nacimiento del río Cuervo, para acceder al mismo hay un pequeño recorrido apto para cualquier persona, de una media hora de duración, en el que se puede ver una pequeña cascada que forma el río, y el lugar justo de donde el agua brota de las rocas, curiosamente a mayor temperatura de la que tiene después (la cascada estaba helada).
Por cierto, mirad bien dónde comer, hay sitios buenos y algo caros, sitios caros y no buenos, sitios baratos y malos, y sitios baratos y buenos (ole ese menú para cenar a 12€ con salmón y sopita!).
Habrá que mirar alguna ruta por Cuenca, quién sabe...Igual vamos por allí algún día!
Publicado por Unknown el 11/21/2007 12:06:00 a. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
martes, 20 de noviembre de 2007
Cultura Lidl.
Algunas cosas que he visto están bien, como ropa de ciclismo, alguna cosa para el hogar, etc, creo que pueden estar al mismo nivel de calidad que marcas de grandes superficies dedicadas al deporte, esas que tanto frecuentamos.
Pincha en el logo y irás directamente a lo que digo en su página.


Publicado por Viajarconniños el 11/20/2007 04:59:00 p. m.
Gente Palentista
Este video es de hace algún tiempo pero lo he metido por que me parece interesante, en un lugar fascinante. Además estos seguro que el día de antes salieron a tomar algo y todo.
Publicado por Viajarconniños el 11/20/2007 01:18:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: video
Seguro
He mirado precios en la federación de montaña, incluye ampliaciones si haces deportes específicos y además hay descuentos en albergues, cursos y más asuntos.
Dejo el enlace de la federación para que cada saque sus propias conclusiones.
Federación Madrileña de Montaña.
Publicado por Viajarconniños el 11/20/2007 12:50:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
lunes, 19 de noviembre de 2007
¿cuándo y dónde la próxima?
Publicado por Viajarconniños el 11/19/2007 12:07:00 a. m.
2
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
domingo, 18 de noviembre de 2007
Posibles nevadas para la semana que viene
Predicción para Somosierra.
Publicado por Viajarconniños el 11/18/2007 12:06:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Noticias
sábado, 17 de noviembre de 2007
Cascada del Purgatorio, una ruta fácil fácil.

Para ello tendremos que desplazarnos hasta la localidad madrileña de Rascafria, y tomaremos dirección al monasterio del Paular por la carretera que va a Cotos. Aparcaremos en las proximidades, existen varias zonas para ello.
Comenzaremos la ruta cruzando el Puente del Perdón en dirección a las Presillas, una buena zona para tomar algo a la vuelta, sobre todo en verano, donde es posible el baño.
Imagen: Vista de la Cascada superior vista desde las piedras de la plataforma.
Proseguiremos la marcha, ya convertido el camino en pista forestal, anteriormente estaba asfaltada. Seguiremos andando, cruzaremos el arroyo Aguilón, todo el camino esta debidamente señalizado. solo existe un punto donde puede existir una pequeña duda, en dicha bifurcación tomaremos el camino que sale a la izquierda, que es más empinado y zigzagueante. Desde este punto llevaremos unos 3,5 km andados, cuando pasé yo por dicha bifurcación existía un panel indicador, así como postes.
Este camino es más estrecho, iremos caminando rodeados de robles jóvenes,dicho camino nos llevara hasta un puente, lo cruzaremos y tomaremos las senda que va hacia la derecha, dejando en todo camino el Arroyo Aguilón a nuestra derecha, pasaremos junto a una casa con cercado de piedra que dejamos a la izquierda de la senda.

Siguiendo esta senda llegamos hasta el mirador de piedra de la cascada, desde este mirador se ve la cascada más baja, hemos recorrido unos 6 km, en caso de que queramos ver la cascada superior tendremos que trepar por las piedras, teniendo cuidado siempre de no tropezar. Una vez hemos llegado arriba podremos observar otra cascada más espectacular, como se observa en la primera imagen de este Post.
Esta ruta tiene como atractivo su poca dificultad, la posibilidad de hacerla en familia, y la amplia zona de recreo y baño que existe en la zona de las Presillas.
Distancia recorrida: 12 km aprox.
Desnivel acumulado 375 metros, hasta la plataforma de la Cascada.
El Paular: 1163.
Cascadas del Purgatorio. 1517.
Publicado por Viajarconniños el 11/17/2007 10:44:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: ruta
viernes, 16 de noviembre de 2007
¿Y si voy y me compro un 4 x 4?
Tu vete a Andorra, que allí saben de montañas y nieve, pues te vas a hinchar a ver un 4 x 4, si, un Fiat Panda 4 x 4, como te lo digo, vamos un mechero todoterreno. Esperemos que con la subida de los impuestos a estos monstruos y la fiebre eco financiera rebajen los consumos y por tanto los índices de contaminación.
NOTA: El todoterreno no es un monopatín. Si veis el video lo entenderéis.
NOTA 2: Si vas en monopatín ponte el casco y agárrate.
Publicado por Viajarconniños el 11/16/2007 12:00:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones, video
lunes, 12 de noviembre de 2007
¿Nos vamos de Madrid a Toledo? Pero andando.

¿Quién se apunta a recorrer el antiguo camino de Madrid en dirección a Toledo?
Publicado por Viajarconniños el 11/12/2007 11:29:00 p. m.
6
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
sábado, 10 de noviembre de 2007
No me entra ni un trasto más en casa.
¿Soy al único que le pasa?, me imagino que no, es que uno empieza a comprarse cosas y entras en una espiral sin retorno, menos mal que no practico quitación, ni windsurf, ¿podría subir el caballo en el ascensor?, solo es un segundo piso.
Estas cosas te las tienes que tomar con humor, pero en casa pueden llegar a ser motivo de conflicto, y lo más grave de todo, que si tuviese trastero ya lo hubiese llenado: tienda de campaña, lo de pescar, los patines, lo de la montaña, la bici, zapatillas ( sin comentarios), más cosas de camping, las cosas del esquí, y más trastos.
Publicado por Viajarconniños el 11/10/2007 07:00:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
La previsión meteorológica, en Palante Pal Monte
Hemos incluído al final de éste, nuestro (vuestro) blog, una herramienta para conocer la previsión del tiempo, que nos puede ayudar en las salidas a andar por ahí, triscando por el monte. Muestra los datos para Madrid, España, pero si haceis clic en cualquier lugar del banner, os llevará a la web del servicio, donde podréis ver la previsión completa e incluso cambiar de región, por si Madrid no es vuestro destino para esa excursión que queréis realizar.
Publicado por Palante Pal Monte el 11/10/2007 02:18:00 a. m.
viernes, 9 de noviembre de 2007
¿Breakdance extremo lo consideramos deporte?
link: ver vídeo
Mirad el pantalon justo cuando se levanta,se rumorea que desde que realizó este video está buscando un donante de semen, ya no puede ser padre.
Publicado por Viajarconniños el 11/09/2007 02:37:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: video
jueves, 8 de noviembre de 2007
Solo puedo ver videos para quitarme el mono
link: ver vídeo
Publicado por Viajarconniños el 11/08/2007 12:07:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: video
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Vuelve la eternalrunning a Madrid
El precio son unos 25 € creo, en la Pinilla el año pasado la organización fue muy buena, la bolsa estuvo bien, esta año no darán el buff que tanto uso, y la paella, la paella con su tinto de verano que decir.
Dejo el enlace, mirar en calendario, y buscar Tres cantos y viene toda la información ¿Nos vemos allí?
Publicado por Viajarconniños el 11/07/2007 11:45:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Carrera
Deshielo del casquete Polar Ártico de 1979 a día de hoy.
Publicado por Viajarconniños el 11/07/2007 12:04:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: video
Marta dijo: me voy a comprar una cazadora para el frio¿cual me compro?

Yo soy partidario de usar las de dos capas: la 3º capa y la 2º que suele ser un forro, en mi caso, que no soy friolero llevo un forro 100, lo de 100 es por el grosor, los hay más gordos. O bien pueden comprarse aparte, pero eso ya es otra historia.
De la 3º capa, la exterior, mira que sea impermeable, se mide con la por la cantidad de agua que soporta, las de gama alta rondan los 15000- 20000 mm de agua. También debe transpirar, ser cómoda, recomendable que traiga capucha, yo evitaba los modelos muy a la moda, por que mucho colorín pero luego nada de na.
Publicado por Viajarconniños el 11/07/2007 12:06:00 a. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
martes, 6 de noviembre de 2007
Hayedo de la Pedrosa: Un hayedo sin masificación de visitantes.
En las cercanías de Riofrio de Riaza se encuentra en Hayedo de
Este bosque se encuentra junto al puerto de la Quesera (
Dicho puerto que da acceso a la provincia de Guadalajara, a pesar de su altitud y los grandes contrastes climatológicas que debe soportar, veranos secos , escasos días de niebla y temperaturas muy bajas durante el invierno, que no favorecen la germinación de los hayucos, este bosque mantiene su esplendor y poco a poco se va regenerando e incluso creciendo.
Junto al Hayedo podemos encontrar pendientes desnudas de vegetación donde aflora la cuarcita, dando un gran contraste con las áreas cubiertas de árboles y arbustos, hayas, acebos, servales del cazador y robles son algunos de los árboles que podemos encontrar en la zona, dándole una variedad cromática difícil de encontrar en otros lugares.
En el interior del Hayedo encontramos árboles centenarios, retorcidos y llenos de musgo y líquenes, que nos recuerdan los típicos bosques de cuentos de hadas, si ascendemos unos
Si llegamos hasta el puerto de la Quesera, que dista aproximadamente un kilómetro del Hayedo, podemos contemplar un paisaje inolvidable, si miramos hacia Segovia, podremos ver en el fondo del valle, el embalse de Riofrio, podemos ver el mismo pueblo Riofrio, Riaza y algunos pueblos de la comarca, si miramos hacia la provincia de Guadalajara veremos valles densamente poblados de pinos.
Debemos destacar en la zona cercana de Guadalajara los pueblos arquitectura negra, así como el parque de
Como llegar:
Circularemos por la A-1 hasta el desvío de Riaza- Estacion de Esquí La Pinilla, podremos ir hasta Riaza y circular hacia Riofrio de Riaza o bien desde la carretera en dirección a la estación de esquí y seguir la misma carretera pasando por el parking tomar dirección Riofrio, dejar el desvío que sube hasta el pueblo, este desvío se queda a la izquierda en la subida del puerto, y continuar unos
Publicado por Viajarconniños el 11/06/2007 11:27:00 a. m.
2
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: ruta
lunes, 5 de noviembre de 2007
Mi amigo Pablito.


El caso es que empieza a sudar, y aquello es un no parar, para verlo de verdad, al poco nos pide una parada, bebemos agua y recupera el aliento.
La senda se empina, más sudor, parón, sudor, agua, así los siguientes 300 metros de desnivel, eso si el chaval al menos fue a la excursión y lo dio todo, todo, orgullosos los presentes de la proeza.
Justo antes de la trepada pide parar, para coger carrerilla debía ser, y mira disimulón el paisaje (ver imagen superior junto a Manu).

Empezamos a subir,¡Chico para, para!; paramos, blanco blanco, -anda tomate algo que pareces un fantasma-. La foto da fe de ello y viendo como suda decidimos dejarle una camiseta que transpire, además le llevamos localizado por el color, come algo se repone y se pone a trepar y ya no dio muestras de fatiga.
El color oscuro de la camiseta no es que sea así, es sudor, hacia tanto tiempo que no veía yo a nadie sudar así sin estar en una sauna.

Moraleja: Uno no se da cuenta de la vida que lleva hasta que la cambia.
Publicado por Viajarconniños el 11/05/2007 11:43:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras