Soy consciente del largo tiempo que ha pasado desde la vacaciones de verano, pero ahora que dispongo de tiempo y las imagenes del viaje puedo escribir este post y algunos más que están pendientes.

Para los que somos de la La Mancha, al menos en origen, todo lo que sea cambiar ese amarillo del paisaje por un verde se agradece.
Nuestra intención era recorrer aquellos lugares donde íbamos desde allí donde estuviésemos acampados, en este caso elegimos Cangas de Onís, acampando en el Camping Covadonga justo en la rotonda que nos dirige hacia los lagos. Por cierto, un diez para el dueño del camping que nos dejo sitio para meter las bicicletas para que no tuviesemos que estar pendientes de ellas.
Después de dar buena cuenta de una fabada y una buen filete al cabrales,decidimos dar una vuelta por la localidad. Por aquello de conocer los lugares que visitas lo más posible. Nuestra intención era recorrer aquellos lugares donde íbamos desde allí donde estuviésemos acampados, en este caso elegimos Cangas de Onís, acampando en el Camping Covadonga justo en la rotonda que nos dirige hacia los lagos. Por cierto, un diez para el dueño del camping que nos dejo sitio para meter las bicicletas para que no tuviesemos que estar pendientes de ellas.
Cogimos desde el Soto de Cangas, donde se encontraba el camping nuestras bicis.Nos dirigimos dirección Susierra , donde nos desviamos a la derecha en dirección a Cardes. En Cardes, por una camino a la izquierda, se encuentra la cueva del Buxu, con interesantes pinturas rupestres.
Continuamos una ligera ascensión hasta Onao. A la sálida de Onao nos desviamos hacia la izquierda en Tresanu.y a la salida de este tomaremos el desvío a la izquierda hacia Tresanu. Aquí tenemos dos alternativas: o bien seguir el camino a la izquierda que conduce a la Mortigosa , o bien tomar la bajada que

Si algo siento es no haber realizado fotografías de la ruta, pero como era un mero calentamiento para el día siguiente lo tomamos con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario