
- Situacion: Valle del Alberche. El Tiemblo (Ávila).
- Acceso: a el Tiemblo por la N- 403. Luego pista Forestal (se puede llegar al castañar por la pista habilitada para ello).
- Distancia: 19 Km.
- Tiempo: 5 horas y media.
- Desnivel acumulado:410 m.
- Cota minima: 740 m.
- Cota máxima de esta ruta: 1150 m.
- Cobertura movil: escasa.
- Agua: varios puntos en la pista forestal y en el Regajo.
- Cartografia: servicion cartografia del ejercito, serie L 1:50000, hoja nº 16-22 (556) y nº 16-23 (579).
Pista Forestal y Senda de San Gregorio:
A los
Donde nos saluda otro cartelón de monte público aparcamos el coche, en una explanada que encontramos a
Aquí subimos por un sendero en dirección al área recreativa que se ve en esta foto, ¿alguien se acuerda como se llama? Yo juraría que era Las Colmenas. Hay una caseta con dos puertas, cerradas por cierto, que serán baños para el verano y unas barbacoas, y poco más.

Continuamos andando hasta encontrarnos el área recreativa del Regajo, que esta acondicionada con parking mesas y muy bien señalizada con paneles indicadores. Es aquí donde teníamos que haber llegado con el coche, venir andando nos ha llevado una hora y media aproximadamente desde donde dejamos los coches.
Zona recreativa el Regajo y Castañar del Tiemblo:
Nos adentramos en el Castañar bordeando la valla de madera que rodea la zona recreativa, allí existe un Panel informativo, nos adentramos hacia la derecha, el camino esta muy bien señalizado, tras unos minutos andando siguiendo los oportunos carteles, que nos suelen conducir normalmente hacia la derecha llegamos a una explanada donde nos encontramos con el Refugio de Majalvilla.
Nosotros entramos en el refugio y teniendo en cuenta que desde fuera no presentaba ninguna peculiaridad especial nos encontramos con esta decoración en las paredes interiores.
Continuamos por la senda que sale a la izquierda del refugio (deja al refugio a mano derecha), en principio es plano y al poco vimos un gran castaño rodeado de una valla de madera y junto al que hay paneles indicativos. Su nombre es el Abuelo y es descomunal tiene el troncho hueco.
Los puestos de caza y las casetas verdes:
Retomamos la marcha y llegamos una valla, estaba aquí la cuerda que nos conducirá hasta el pico. Lo único que es muy tarde, y ahora toca volver, así que desde aquí lo dejamos para
La vuelta por el castañar la realizamos por la senda, no volvimos por nuestros pasos, sino que al llegar a la explanada antes de subir a las casetas cogimos el sendero a la derecha, ya por la senda señalizada, eso si en un día de niebla y con la hojarasca hay que tener mucho cuidado pues los árboles pueden llegar a confundir al caminante. En esta zona hay también castaños mastodontitos, preciosos por cierto, ya todo es bajada hasta las mesas del Regajo, y alguno bajo más rápido de lo que subió, seguramente pensando ya en el bocadillo.
A la bajada paramos en área recreativa, a comer, fotos no hay, teníamos todos las manos ocupadas, o creo que alguno ni habló. Nos falto el cafelillo, que fresco hacia. Desde el Regajo volvimos por nuestros pasos por la senda y la pista forestal hasta llegar a los coches. Luego hicimos una visita al bar, que había que reponer líquidos.
Algunas fotos que hicimos:



1 comentario:
qué tal capullines??, espero incorporarme a la próxima.
david conéctate que estás desaparecido.
Publicar un comentario