lunes, 31 de diciembre de 2007
El verdadero significado de PALANTE
domingo, 30 de diciembre de 2007
Nieve en el Purgatorio
Así estaba la zona del arroyo Aguilón.
La cascada estaba llena de nieve y hielo, la temperatura en la zona era bastante más baja y arriba nos observaban una pareja de buitres, Pablo iba mal pero no para tanto, aun así rondaban por encima de nuestras cabezas.Intentamos subir para poder ver la cascada de arriba como se ve en el video pero la cosa estaba dificil y desistimos de ello, más que nada para evitar posibles caidas. En el video estamos descendiendo para volver de nuevo a la senda.
Más abajo había también nieve, entre vacas y nieve caminamos hasta llegar a la zona de las presillas para tomar algo de comer. Para beber teníamos cerveza, pero por algunas razones que ya contará Tomás nos quedamos sin ella, por cierto, llevar siempre un botiquín. Fijaros en el dedo de Tomás, eso sí, al final se tomo la cerveza y algunos otros un chupito, a mi no me miréis.
Publicado por Viajarconniños el 12/30/2007 08:45:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
jueves, 27 de diciembre de 2007
¿Qué haceis el domingo?
Publicado por Viajarconniños el 12/27/2007 09:45:00 p. m.
3
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: aventuras
¡¡¡Mirad lo que tengo en casa!!!
Publicado por Viajarconniños el 12/27/2007 09:36:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Imagenes
miércoles, 26 de diciembre de 2007
GPS Geonaute Keymaze 300
Guarda los puntos durante el camino, te permite volver sobre tus pasos, eso no esperes una superpantalla, es monocromo con el fondo retro iluminado en verde. Te muestra alturas, coordenadas, tiempos , y por supuesto, un mapa del recorrido.
No guarda los datos de altura por donde has pasado durante la ruta y no deja ver curvas de desnivel, en cambio hace un resumen de la ruta con los Km, tiempos, medias y te deja guardarlo en formato para visualizarlo en Google Earth, guarda únicamente 7 tracks por lo que para grandes rutas se queda corto...pero claro tampoco es que nos llevemos 15 días por ahí.
Publicado por Viajarconniños el 12/26/2007 11:45:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
domingo, 23 de diciembre de 2007
Entrenamiento Palantista.
Volvamos a lo que estábamos, Pablo tiene en casa un banco de abdominales, mancuernas de hasta 10 kg y un bici estática y mucho sitio y caminos para andar, lo comento por si alguien con estudios quiere asesorar.
Para esta semana que empieza he planteado:
- Día 24 de diciembre:
- 30 minutos de bici estática y estirar.
- Día 25 de diciembre:
- Descanso.
- Día 26 de diciembre:
- 35 minutos de bici estática, estiramientos.
- Día 27 de diciembre:
- 35 minutos de bici estática, estiramientos.
- Día 28 de diciembre:
- Andar 40 minutos, elige el sitio (¡será por caminos en tu pueblo!, ponte los cascos escuchando a Federico, encabronate y anda a paso ligero) , te recomiendo mañana como mejor momento del día.
- Día 29 de diciembre:
- Hoy por ser sábado 40 minutos de bici estática o andar 40 minutos, y con esto por esta semana vas listo.
Cada entrenamiento pon en comentarios tus impresiones, si te rajas ese día o no puedes, justificalo.
Publicado por Viajarconniños el 12/23/2007 08:21:00 p. m.
8
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Entrenando a Pablete.
sábado, 22 de diciembre de 2007
Una de walkies
Hemos encontrado un post en un foro de www.nevasport.com en el que hablan sobre walkie-talkies, que pueden ser muy útiles en caso de una excursión por la montaña, para localizarse si alguien se separa del grupo, se pierde, etc... Podéis leer el post completo aquí.
Publicado por Unknown el 12/22/2007 01:56:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
Regala montaña
Publicado por Viajarconniños el 12/22/2007 01:33:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
jueves, 20 de diciembre de 2007
¿existe el amigo uff?
Ya se que se acercan malas, fechas, frio, nieve, madrugar y esas cosas, pero creo que a la próxima el frio se nos va a quitar con una buena sopa castellana.
Publicado por Viajarconniños el 12/20/2007 10:20:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
sábado, 15 de diciembre de 2007
¿Te llaman friki?
Seguro que cuando te cruzas con tu vecino a las 21 horas de un día de invierno nada se aventura anormal, pero si el está sacando a su perro fumandose un purazo en el jardín de tu portal y tu sales en mallas, con un pañuelo en la cabezaPara chasco no comentes a nadie tu osadía, o que no lo comente tu novia a alguna amiga, que encima quedas como un bicho raro, un zumbao, un colgao, resumiendo un jodio friki. Entonces yo pienso, lo justo tampoco sin apurar neuronas, yo soy el raro por ir a correr, hacer deporte y llevar una vida medianamente sana. Digo medianamene por que hace media con los días que salgo de fiestas, por eso lo de media.
Concluyendo: yo soy el raro por ir a correr, mi vecino no lo es por parecer que monta guardia con el perro en la puerta del portal, que ya me jodería sacar el perro a esas horas por la mañana y por la noche, eso es moral y no la del alcollano. Y aquellos que nos miran sin decir nada, pero piensan son raros, pues chic@s más raro es quejarte de la hipoteca y luego comprarte todo juego que sale, estar apoltronado en el sofá criando transaminasas a lo bestia y regando tu colesterol.
Moraleja: si es raro hacer deporte, soy un jodio friki.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:41:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
Botas Chiruca linea Donna.
Chiruca ha sacado este año una linea de botas exclusiva para chicas, se denominan serie Donna, con la calidad que les caracteriza tanto en materiales como en acabado. No me llevo un duro por decirlo, pero para aquellas que estén pensando en comprarse unas botas para senderismo o algo más empinado, traen Gore-Tex, piso Vibram y muchas más cualidades que hacen que sean una buena compra. Los modelos que se pueden encontrar en esta gama se llaman: Andrea, Valvanera, Caroline y Montserrat. Dejo la dirección para que le echéis un vistazo.Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:22:00 p. m.
2
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
Viene la nieve y yo no tengo tiempo.
La pista Retorno de la Pinilla (Segovia) a día de ayer, como se puede ver no hay nada de nieve salvo por la producida por los cañones artificiales de la propia estación.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 08:08:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Noticias
Dar la chapa
Ayer me di cuenta de una cosa, los niños de hoy no saben jugar, no me entendáis mal, no saben jugar como lo hicimos nosotros, nuestros hermanos mayores o nuestros padres. Los niños de hoy no ven juego donde antes lo vimos nosotros y antes lo vieron otras generaciones. ¿Cómo llegue a esta conclusión?, propón a un niño un juego, motor para más señas sin darle pautas, probablemente te diga que no sabe. No tienen un conocimiento de juegos, ¿has probado a decirle a un niño de 8 años que si juega a las chapas?. ¡Chapas!¿qué es eso?, los niños no tienen ese hábito deportivo que teníamos nosotros, esas tardes de verano jugando con la bici, que grande parecía el barrio, ¿quién no tuvo una orbea o bh de sillín largo?. Esos partidos eternos que podías subir a comer y bajar y seguir el partido, eran la esencia del fútbol de barrio. Cuantas carreras hemos dado. Hemos tenido canicas, peonzas, chapas, cabañas, hasta tirachinas con un globo y la boca de una botella. ¿Quién no ha escarbado en la tierra pensando que llegaría a otro lugar?, yo ya no veo eso en los parques.Ya se que este post parece que se sale de la linea del blog, pero debemos plantearnos que si desde niños no se educa en la actividad física sana puede que no vean el deporte como lo que es practicado con moderación, un hábito saludable.
Publicado por Viajarconniños el 12/15/2007 12:18:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
jueves, 13 de diciembre de 2007
Próxima.
De aquellos/as que siempre vienen y luego nada de nada, pues ellos/as verán.
Intentaremos cuadrar horarios, pues como bien sabeis algunos ahora disponemos de menos tiempo los fines de semana.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Carrera Del Mazapán
La Carrera son 5 km.
24 de Diciembre/ 16.00 horas
Información e inscripciones: 670.229.939 o el día de la prueba. Este teléfono aparece tanto en la Sportlife ( pagina 56) como en internet, pero las paginas web tienen fecha del 2006 ¿Habrán sacado dicha información de allí?, ¡como sea así van listos!
Habrá obsequios y mazapán.
La prueba por lo visto es de carácter popular, puedes conseguir el dorsal allí mismo y es gratis.
Tenia pensado poner los enlaces, pero no me parecen fiables.
Yo espero no poder asistir, pero la pongo por si a alguien le interesa, espero trabajar ese día y así no perderme la Sansi.
Publicado por Viajarconniños el 12/10/2007 12:05:00 a. m.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Futuros palentistas
A otras las perdonamos por estar trabajando (tranquila que en breve habrá otra), y otras no tienen perdón por no venir.
Nota: si alguien tiene dudas sobre la gente del grupo consulte el post llamado: La pregunta del millón.
Publicado por Viajarconniños el 12/08/2007 09:44:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Noticias
El Tiemblo-Pista Forestal-Senda San Gregorio-Castañar del Tiemblo.

- Situacion: Valle del Alberche. El Tiemblo (Ávila).
- Acceso: a el Tiemblo por la N- 403. Luego pista Forestal (se puede llegar al castañar por la pista habilitada para ello).
- Distancia: 19 Km.
- Tiempo: 5 horas y media.
- Desnivel acumulado:410 m.
- Cota minima: 740 m.
- Cota máxima de esta ruta: 1150 m.
- Cobertura movil: escasa.
- Agua: varios puntos en la pista forestal y en el Regajo.
- Cartografia: servicion cartografia del ejercito, serie L 1:50000, hoja nº 16-22 (556) y nº 16-23 (579).
Pista Forestal y Senda de San Gregorio:
A los
Donde nos saluda otro cartelón de monte público aparcamos el coche, en una explanada que encontramos a
Aquí subimos por un sendero en dirección al área recreativa que se ve en esta foto, ¿alguien se acuerda como se llama? Yo juraría que era Las Colmenas. Hay una caseta con dos puertas, cerradas por cierto, que serán baños para el verano y unas barbacoas, y poco más.

Continuamos andando hasta encontrarnos el área recreativa del Regajo, que esta acondicionada con parking mesas y muy bien señalizada con paneles indicadores. Es aquí donde teníamos que haber llegado con el coche, venir andando nos ha llevado una hora y media aproximadamente desde donde dejamos los coches.
Zona recreativa el Regajo y Castañar del Tiemblo:
Nos adentramos en el Castañar bordeando la valla de madera que rodea la zona recreativa, allí existe un Panel informativo, nos adentramos hacia la derecha, el camino esta muy bien señalizado, tras unos minutos andando siguiendo los oportunos carteles, que nos suelen conducir normalmente hacia la derecha llegamos a una explanada donde nos encontramos con el Refugio de Majalvilla.
Nosotros entramos en el refugio y teniendo en cuenta que desde fuera no presentaba ninguna peculiaridad especial nos encontramos con esta decoración en las paredes interiores.
Continuamos por la senda que sale a la izquierda del refugio (deja al refugio a mano derecha), en principio es plano y al poco vimos un gran castaño rodeado de una valla de madera y junto al que hay paneles indicativos. Su nombre es el Abuelo y es descomunal tiene el troncho hueco.
Los puestos de caza y las casetas verdes:
Retomamos la marcha y llegamos una valla, estaba aquí la cuerda que nos conducirá hasta el pico. Lo único que es muy tarde, y ahora toca volver, así que desde aquí lo dejamos para
La vuelta por el castañar la realizamos por la senda, no volvimos por nuestros pasos, sino que al llegar a la explanada antes de subir a las casetas cogimos el sendero a la derecha, ya por la senda señalizada, eso si en un día de niebla y con la hojarasca hay que tener mucho cuidado pues los árboles pueden llegar a confundir al caminante. En esta zona hay también castaños mastodontitos, preciosos por cierto, ya todo es bajada hasta las mesas del Regajo, y alguno bajo más rápido de lo que subió, seguramente pensando ya en el bocadillo.
A la bajada paramos en área recreativa, a comer, fotos no hay, teníamos todos las manos ocupadas, o creo que alguno ni habló. Nos falto el cafelillo, que fresco hacia. Desde el Regajo volvimos por nuestros pasos por la senda y la pista forestal hasta llegar a los coches. Luego hicimos una visita al bar, que había que reponer líquidos.
Algunas fotos que hicimos:


Publicado por Viajarconniños el 12/08/2007 08:13:00 p. m.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Cita
Publicado por Viajarconniños el 12/05/2007 09:46:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Citas
martes, 4 de diciembre de 2007
Grábate en la nieve
Este sistema de grabación está compuesto por unas gafas de ventisca de 4 capas de espuma térmica, lentes esféricos de doble ventilación y tres grapas de silicona dentro de la cinta, una micro cámara Sony ( 60 gr) y una grabadora digital. Tiene una bateria de 8 horas de autonomía, graba bien en una memoria SD de 1 a 4 GB, puedes incluso oir musica en mp3 y utilizar la cámara en modo fotográfico. Cuenta con cuenta conexión USB para conectarla al PC, mando a distancia y tiene un precio recomendado de 699 €.Publicado por Viajarconniños el 12/04/2007 12:47:00 a. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: material
lunes, 3 de diciembre de 2007
¿Tienes papel?
Ni mochila, ni navaja multiusos, ni leches, tu subes a la sierra y que llevas siempre... papel del culo. Nunca se olvida, ¡ay de tí como se te olvide!. Quiero hacer patente en estas lineas no solo la importancia de llevarlo sino la versatilidad de dicho producto. Que te tienes que sonar los mocos, toma, que te da un apretón, ¡uff menos mal que lo eché!, agachas el culillo y dejas tu rastro biológico ( lo podía haber llamado de otra forma pero esta me pareció menos escatológica). En caso de no llevarlo será la ultima vez que lo olvides, tu limpiate con un canto o con una hoja de árbol, reza para que no sean pinos (imposible entonces), son cosas que marcan de por vida.Que vas al campo y no tienes para encender fuego (sólo donde esté permitido) ¿qué usas para encender?, papel del culo.
Tienes que secar los cubiertos o utiles de la acampada, el papel ahí está servicial. Incluso si tienes que hacer una anotación, a las malas y cuanto peor sea la calidad del susodicho, mejor se escribe en el. Que quieres señalizar por dónde has pasado, dale un par de vueltas y allí se queda ( reza por que no llueva).
¿Algún uso más?, si se me pasa alguno apuntarlo en comentario. No vale poner para disfrazarse de momia en mitad del monte.
Publicado por Viajarconniños el 12/03/2007 08:49:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones, Saber lo básico
¿Qúe día nos viene bien?
domingo, 2 de diciembre de 2007
¿Todo el fin de semana perreando?
NOTA: Tenéis mi permiso para cruzarle la cara al compañero de trabajo ( si el típico, ese), aquellos que reciban por saludo un: ¡¡Si vendrás cansao de estar tumbao en tu casa mamón!!
Publicado por Viajarconniños el 12/02/2007 08:07:00 p. m.
0
palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Reflexiones
Cerveza, esa olvidada bebida casi isotónica.
Propiedades Funcionales
- Alcohol etílico. El consumo moderado de alcohol tiene efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos, sanos y que no consuman fármacos con los que el alcohol pueda interferir, aumenta el colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL) “reduce el riesgo de enfermedades y accidentes cardiovasculares” también está asociado con el “ retraso de la aparición de la menopausia”.
- Folatos. Asociados a la reducción del riesgo a sufrir anemia megaloblástica y malformaciones en la médula espinal. El consumo de una cerveza al día cubre el 10-15% de las necesidades diarias de esta vitamina.
- Polifenoles. Antioxidantes naturales, participan potencialmente en la protección contra enfermedades cardiovasculares y en la reducción del envejecimiento del organismo.
- Fibra Soluble. El consumo de cerveza aporta una importante cantidad de la ingesta recomendable de fibra soluble, y puede complementar el aporte de fibra de otros alimentos.
Otras cualidades de la Cerveza
- Fácil digestión y estímulo del apetito. Su riqueza en extractos naturales la convierte en un buen aperitivo porque estimula las papilas gustativas y abre el apetito.
- Aporte Calórico. La cerveza contiene poco azúcar y nada de materia grasa, un tercio de cerveza aproximadamente tiene 150 kCal.
- Dietas Hiposódicas. La cerveza tiene un bajo contenido en sodio y, por tanto muy adecuada para este tipo de dietas, la relación de potasio a sodio es de 15,7 similar al del agua potable y 16 veces inferior al de la leche.
- Aporte Vitamínico. El consumo de un tercio aporta un 10% de fósforo y vitaminas solubles del grupo B, importantes para el equilibrio nervioso, como la riboflavina (B2), que facilita la digestión, piridoxina (B6), niacina, folatos y ácido fólico, y tianina (B1), actúa sobre el metabolismo de los glúcidos.
Publicado por Viajarconniños el 12/02/2007 07:39:00 p. m.
1 palantistas discurriendo, ¡únete!
Etiquetas: Saber lo básico




